APPS DISCAPACIDAD INTELECTUAL. image
APPS DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

1- ABAPLANET
AbaPlanet se basa en el análisis aplicado del comportamiento (ABA o Applied Behavior Analysis), método bien conocido y probado para personas con necesidades especiales como el autismo y con retrasos en el aprendizaje en general, y apto también para la formación en general. AbaPlanet incluye un sistema experto que se adapta al nivel del alumno así como actividades de premio y un sistema de registro. Con esta combinación, AbaPlanet es la primera app que integra todo lo necesario para realizar sesiones de aprendizaje basadas en ABA de forma completa y autónoma.
2- PICAA
Picaa es una aplicación para mejorar las competencias básicas de niños y adolescentes con trastorno de espectro autista y con síndrome de Down. Incluye actividades de matemáticas, lenguaje, conocimiento del entorno, autonomía y habilidades sociales para que realicen pequeños y jóvenes con discapacidad cognitiva, visual o auditiva. El software esta creado para iPhone, iPad y iPod touch. Es una aplicación gratuita, que ha superado ya las 20.000 descargas desde la App Store -sobre todo desde España y Estados Unidos- y se ha traducido a varios idiomas, como gallego, inglés y árabe.
3- PALABRAS ESPECIALES
E
n iTunes App Store: Palabras Especiales
En Google Play: Palabras Especiales
Una app creada con la finalidad que los pequeños reconozcan palabras escritas, se recurre a imágenes y sonidos en cuatro niveles de dificultad. Un total de 96 palabras. “Palabras Especiales” tiene cuatro juegos que van aumentando en dificultad; emparejando imágenes, palabras y ambas. Puedes personalizarlo reordenando, borrando o añadiendo tus propias palabras, imágenes y sonidos, con la posibilidad de sincronizarlo fácilmente con el resto de tus dispositivos móviles, y abrir en nuestra aplicación “Historias Especiales”. La ha demostrado ser accessible y captar la atención de niños con síndrome de Down, autismo, pobres habilidades de motricidad fina, discapacidad auditiva y otras dificultades de aprendizaje; además de ser atractivo para niños con un desarrollo normal.
Las palabras e imágenes utilizadas en “Palabras Especiales” son las mismas que aqéllas en el material de aprendizaje ”See and Learn Language and Reading” desarrollado por “Down Syndrome Education International”, por lo que que esta aplicación puede complementar dichas actividades.
4- PICTOGRAMA LITE
Aplicación diseñada para potenciar la comunicación aumentativa y alternativa (PECS). Tan fácil de usar como seleccionar el pictograma para presentarlo a pantalla completa. Puedes reproducir su locución, tachar y modificar la etiqueta con el nombre. Recomendado para profesionales, familiares y amigos de personas con Autismo, disfasia, TEA, Síndrome de Down, y en general niños que simplemente necesiten fortalecer la comunicación oral. La versión incluye pictogramas y sus locuciones de alimentos, animales, baño, cocina, dormitorio, descriptivos, ropa, salón y transportes. Una vez descargada no requiere conexión a Internet.
5- SOY CAPAZ
Una aplicación que permitirá una mayor libertad y seguridad a la persona con discapacidad intelectual y proporciona más tranquilidad a sus padres y tutores mediante una estrecha coordinación entre el usuario y sus personas de apoyo: mediadores/as laborales, apoyos naturales en las empresas, y padres y/o tutores, que siguen la actividad del usuario con alertas en tiempo real. Dispone de 4 funcionalidades básicas para el usuario: Mi Calendario, ¿Dónde Estoy?, Mis trabajos, Necesito Ayuda.
6- APPS PROYECTO DANE
El proyecto pretende que pequeños y jóvenes con necesidades especiales aprendan los contenidos de un modo diferente. Desarrollado en Argentina, ha supuesto la creación de distintas aplicaciones para mejorar habilidades cognitivas, como la memoria, la atención o el lenguaje. Todas las apps tienen diferentes niveles de dificultad y se han diseñado para que las utilice cualquier usuario de habla hispana.
7-LÉELO FÁCIL

Desde 2013, en dos ediciones, ‘Léelo Fácil’ ha publicado un total de seis libros digitales bajo la metodología de la Lectura Fácil y con la ayuda de aplicaciones tecnológicas que fomentan su mejor comprensión, a través de la imagen, los sonidos, ilustraciones, etc. Todos estos libros se encuentran disponibles de forma gratuita en www.leelofacil.org.

8- MAZI MAZORCO
Para saber “qué significa ser celiaco, las pautas para una buena alimentación y hábitos de nutrición saludables”, explica Down España, esta entidad ha lanzado junto con Fundación EROSKI la aplicación gratuita Mazi Mazorco. Esta contiene una guía, fichas informativas y de actividades, así como cuatro actividades interactivas para aprender a preparar una ensalada sin gluten, conocer en qué consiste el “semáforo de alimentos” y aprender una serie de recomendaciones y símbolos. La aplicación forma parte del proyecto “Aliméntate sin Gluten” y sigue las recomendaciones del “Protocolo de Detección Precoz de la Enfermedad Celíaca” del Ministerio de Sanidad. El 12% de las personas con síndrome de Down registra intolerancia al gluten, por lo que se quiere ayudar a los menores a conocer más sobre esta circunstancia y a tomar las medidas oportunas.
9- NÚMEROS ESPECIALES
Esta aplicación está pensada para desarrollar habilidades relacionadas con el aprendizaje de los números. Números Especiales se ha ideado para instruir a jóvenes con dificultad de aprendizaje o discapacidad en el conteo, la comparación, la ordenación y la comparación-selección. Para ello se proponen distintas actividades, que se pueden realizar como el usuario estime oportuno. Para su diseño se ha contado con la colaboración de padres, niños, profesores y psicopedagogos, además de tenerse en cuenta investigaciones realizadas sobre el modo en que los pequeños adquieren habilidades matemáticas. Por ello se puede emplear tanto en el hogar como en los centros educativos

10- SERIES 1
Series 1 es una aplicación pensada para que niños a partir de tres años y medio ordenen objetos según su forma, tamaño o color, entre otras características, además de desarrollar conceptos matemáticos primarios, como el tamaño o la cantidad. Otras actividades mejoran las habilidades visuales y la motricidad. El juego consiste en varios tableros. Cada tablero contiene cinco piezas que conforman una serie que los pequeños han de ordenar tal como se les pida.
11- TEMBO, EL PEQUEÑO ELEFANTE
Es un libro interactivo para iPhone y iPad dirigido a niños mayores de 3 años. Esta aplicación facilita el aprendizaje de la lectura de los más pequeños y respeta los parámetros de inclusión educativa, lo que permite adaptar la lectura del cuento a las capacidades de cada niño, sea cual sea sus necesidades de aprendizaje.
12- EMOCIONES Y COLORES

Poko, Bibi y Minus aprenden acerca de las emociones al observar cortas historias animadas y exploran la pintura, jugando con colores primarios.

13- AVOKIDDO EMOTIONS
E
s una App educativa y de diversión Eso permite a los niños pequeños a explorar libremente una amplia gama de emociones y expresiones faciales mientras interactúa con tres animales altamente sensibles.

14- AUTISM APPS

Autismo Apps es simplemente una lista completa de las aplicaciones que se están utilizando con y por las personas diagnosticadas con autismo, síndrome de Down y otras necesidades especiales. También incluye enlaces a toda la información disponible que se puede encontrar para cada aplicación. Las aplicaciones también se dividen en más de 30 categorías, fáciles de encontrar y descargar.

15- FIRST THEN VISUAL SCHEDULE
L
os padres pueden usar FTVS para crear horarios que combinan imágenes, texto, sonido y video para sus hijos, quienes encuentran más divertidos y fáciles de seguir que los horarios que contienen solo texto. Los chicos pueden especificar su progreso y personalizar los horarios de acuerdo a sus estilos de aprendizaje. Los horarios se pueden guardar, enviar electrónicamente o imprimir.

https://fun4us.org/apps/apps-discapacidad-intelectual/

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO