Algunos niños parecen tener problemas para procesar la información que sus sentidos reciben; cosas como el sonido, el tacto, el gusto, la vista y el olfato. Hay también otros dos sentidos no tan conocidos, que se ven afectados. El primero es la conciencia corporal. El segundo afecta el movimiento, el equilibrio y la coordinación. También, los niños con dificultades del procesamiento sensorial pueden ser hipersensibles o nada sensibles al estímulo, o ambos.
Dificultades del procesamiento sensorial no son una discapacidad del aprendizaje ni son un diagnóstico oficial. Pero pueden dificultar el progreso de su hijo en la escuela. Por ejemplo, los niños que son hipersensibles responden fácilmente a la estimulación sensorial y la pueden encontrar abrumadora. Ellos pueden:
- Ser incapaces de tolerar las luces brillantes y los ruidos fuertes como las sirenas de las ambulancias
- Rehusarse a usar ciertas prendas de vestir porque “le pican” o le molestan, aun después de cortar todas las etiquetas; o zapatos nuevos porque están muy apretados
- Distraerse por ruidos de fondo que nadie más escucha
- Asustarse con el contacto sorpresivo y evitar los abrazos o las palmadas cariñosas, inclusive con adultos conocidos
- Estar excesivamente asustados por los columpios y otros juegos del parque
- Tener problemas al no saber cuál es su espacio corporal en relación a otros objetos o personas
- Chocar con la gente y los objetos y parecer torpes
- Tener problemas al aplicar cierta cantidad de fuerza; por ejemplo rasgar el papel en el que están borrando algo, pellizcar demasiado fuerte o golpear objetos con dureza cuando los apoyan en algún lado
- Salir corriendo inesperadamente cuando se sienten abrumados para alejarse de lo que los está causando malestar
- Tener crisis emocionales cuando se sienten extremadamente abrumados
Mientras tanto, los niños hipo sensibles, o menos sensibles, buscan más estimulación sensorial. Ellos pueden:
- Tener una necesidad constante de tocar a las personas o los materiales aun cuando esto no sea socialmente aceptable
- No entender lo que es el espacio personal, aun cuando otros niños de su edad lo saben
- Tener una alta tolerancia al dolor
- No entender su propia fuerza
- Ser muy fastidiosos y no poder quedarse quietos
- Encantarles saltar y las actividades que impliquen golpearse y chocar contra algo
- Disfrutar ser apretados en un abrazo de oso, o muy fuerte
- Buscar los movimientos rápidos, las vueltas y los cambios de posición intensos
- Querer ser arrojados por el aire, subirse a los muebles y saltar en trampolines
Los niños de primaria que son hipo sensitivos pueden mostrar “conductas negativas” incluyendo lo que se ve como hiperactividad, cuando en realidad lo que están buscando son estímulos.
Un estudio realizado en 2009 encontró que 1 de cada 6 niños tienen dificultades del procesamiento sensorial que les dificulta aprender y funcionar en la escuela. Aunque las dificultades del procesamiento sensorial se ven a menudo en niños autistas, pueden también encontrarse en niños con TDAH, trastornos obsesivos compulsivos (OCD, por sus siglas en inglés) y otros retrasos del desarrollo, con o sin diagnóstico.
https://www.understood.org/es-mx/learning-thinking-differences/child-learning-disabilities/sensory-processing-issues/are-sensory-processing-issues-a-learning-disability