El perfil sensorial nos muestra los patrones del procesamiento sensorial de un niño en el contexto de la vida cotidiana y determina cómo este puede favorecer o dificultar la participación del niño en las actividades diarias y en su desarrollo en general.
En este sentido, proporciona información sobre los puntos fuertes y desafíos del niño a nivel sensorial, lo que nos permitirá desarrollar más tarde estrategias de planificación e intervención gracias a los materiales apropiados.
Para determinar el perfil sensorial de un niño se empieza haciéndole preguntas referentes a su vida cotidiana, las cuales nos permitirán delimitar qué aspectos diarios se desarrollan con normalidad, y qué aspectos se ven influenciados negativamente por un mal procesamiento sensorial, lo que está relacionado con las dificultades de comportamiento, los problemas emocionales y de desarrollo.
Un ejemplo de pregunta sería «¿Tu hijo responde de manera negativa a sonidos fuertes o inesperados (por ejemplo, llora o se esconde al oír el ruido de la aspiradora, los ladridos de perro, el secador de pelo)?». Así que basándonos en estas preguntas hemos realizado una guía de materiales según el perfil sensorial