La teoría de la integración sensorial fue desarrolladas en los años 60 en Estados Unidos por Jean Ayres, una ergoterapeuta y doctora en psicología y por sus sucesores.

Según Jean Ayres, antes de aprender a leer, escribir y calcular, tenemos que dar un significado a lo que vemos o escuchamos, debemos ser capaces de planificar nuestros movimientos y organizar nuestro comportamiento.

Esta capacidad depende de la eficacia con la que nuestro sistema nervioso organiza los mensajes que nos son transmitidos. La integración sensorial es la capacidad del niño de sentir, de comprender u de organizar las informaciones sensoriales provenientes de su cuerpo y de su entorno.

Estas informaciones se transmiten por los sistemas sensoriales como la visión, el tacto,el olor, el gusto, la audición como los sistemas vestibulares y prioceptivos.

Una buena integración y organización de las informaciones sensoriales son necesarias para que un niño se desarrolle armoniosamente.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO